#25N Violencia vicaria, qué es?

La violencia vicaria es aquella que tiene como objetivo dañar a la mujer a través de sus seres queridos y especialmente de sus hijas e hijos. El padre ejerce una violencia extrema contra sus criaturas, llegando incluso a causarles la muerte y utilizando recursos de particular crueldad para la eliminación de los cadáveres en muchas ocasiones. El ánimo de causar daño a su pareja o expareja a toda costa supera cualquier afecto que pueda sentir por ellas/os. El asesinato de las hijas o hijos es la parte más visible de…

Leer más

#25N, la violencia contra la mujer tiene muchas caras

La violencia machista tiene múltiples manifestaciones y se manifiesta en todos los ámbitos de nuestra vida, las cifras hablan por sí solas. La violencia machista es un problema de la sociedad actual, una lacra que se manifiesta no sólo en estadísticas de fallecimientos y denuncias. La realidad es mucho más amplia y la padecen a diario miles de mujeres, muchas en silencio, sin atreverse a alzar la voz y revelar el calvario que padecen a diario; un calvario que no se muestra sólo con insultos y golpes. Es una realidad…

Leer más

Tú deja, a ver qué pasa

Todo aquello de lo que disfrutas hoy tiene sabor a lágrimas, le ha costado la libertad a alguien, o, en el peor de los casos, la vida. No podemos olvidar el precio que han pagado quienes nos precedieron, el valor de las cosas que hacemos en nuestra día a día. Opinar, llevar a nuestrxs hijxs a la escuela pública y tener tiempo libre para estar con ellxs, tener una jornada laboral de 8 horas (7:30 en el mejor de los casos, seguiremos peleando para que sean menos), que las mujeres…

Leer más

Hoy más que nunca no podemos dejar de votar

Una antigua y conocida frase latina que dice: Mens sana un corpore sano» describe muy bien el objetivo primordial de un grupo cada vez mayor de personas. El ser humano es lo que de si mismo piensa en el fondo de su ser. Raramente podemos observar entre los que nos rodean una sonrisa libre de toda preocupación que muestre una actitud o pensamiento afirmativo frente a la vida, muchas personas aparecen descontentas, amargadas o deprimidas porque casi nunca hacen uso de la fuerza curativa del optimismo. En realidad llegaremos a…

Leer más

Qué dicen los programas electorales sobre consumo, economía y algo más

Ayer algunxs vimos el debate, muy interesante. No vamos a hablar del discurso de nuestra candidata, a pesar de que creemos que fue la única que lanzó propuestas de futuro. Pero queríamos explorar un apartado que ayer no se trató: el consumo. Hemos tenido un Ministerio de Consumo creado en enero de 2020, el primero en España, con un discurso sobre el consumo que ha ido más allá de los engaños de las marcas o las malas experiencias con empresas de todo tipo, o de los chuletones del señor Sánchez.…

Leer más

Fuera los carriles bici

Desde el 28 de Mayo y la llegada de la extrema derecha a gobiernos municipales y autonómicos de este país, PP y Vox han hecho cosas bastante contracorriente, como eliminar carriles bici en varias ciudades y nos preguntamos: ¿los carriles bici son también una cuestión ideológica? El 23 de Junio se podía leer en diferentes medios que la derecha anunciaba que desmantelará infraestructuras ciclistas en Elche, Valladolid, Gijón y Palma. Mientras en otros lugares como Dinamarca y Países Bajos, TODOS los partidos apoyan el uso de la bicicleta… TODOS quiere…

Leer más

El voto de las mujeres más necesario que nunca

Se cumplen 90 años de las primeras elecciones en las que las mujeres votaron, fue el domingo 23 de abril de 1933. El 1 de octubre de 1931, aquella sesión parlamentaria marcó la historia en la lucha por equiparar los derechos políticos de hombres y mujeres. Sólo dos diputadas formaban parte de la cámara, que al término de la sesión, aprobó el voto para todas las española. Clara Campoamor diputada y defensora del voto femenino, cuyo tesón consiguió que la Constitución de 1931 reconociera el derecho de sufragio activo para…

Leer más

Si te ofrecen rebajas de impuestos, lee la letra pequeña

A finales de Junio la Plataforma por una Fiscalidad Justa, Ambiental y Solidaria puso en marcha la campaña «La letra pequeña»,  para hacernos conscientes de en qué consiste la rebaja de impuestos que cacarean sin cesar algunos partidos. No dejamos de escuchar en esta campaña electoral que van a bajar los impuestos y no dejamos de ver que esos partidos que bajan impuestos cuando gobiernan en comunidades o ayuntamientos, luego no paran de pedir dinero a papá estado, que para eso de pedir el intervencionismo está muy bien. Cuando nos…

Leer más

La mochila austríaca de Feijoo

Habrás escuchado que el candidato a la presidencia del gobierno de España por el PP, el señor Feijoo, ha recuperado la propuesta de la mochila austríaca como medicina para solucionar el problema de las pensiones, que ya en su día anunciara a bombo y platillo Albert Rivera, a la que también se apuntó en su día el PSOE de Zapatero (en el acuerdo de 2016 de PSOE / Ciudadanos ya iba incluida la mochila austriaca para luego echar en cara que PODEMOS no lo apoyara). Hoy el PSOE parece haberse…

Leer más

Comienzo de campaña, súmate

Ya ha empezado la campaña para las elecciones generales del 23J. Izquierda Unida se ha sumado a la confluencia SUMAR con mucha ilusión, porque queremos seguir avanzando, porque queremos más medidas progresistas, porque esta campaña va de nosotrxs, esto ES POR TI. Aquí tienes el programa en PDF. Ayer, 6 de Julio, se presentó por lxs diferentes  portavoces. De ayer, nos quedamos con esta frase de Pablo Bustinduy: España puede y debe convertirse en una fuerza de estabilidad, de progreso y de certidumbre en este mundo en crisis. Tenemos la…

Leer más