Antonio Maíllo tras la intervención de SUMAR en el Congreso

Dice Antonio Maíllo que éste es el camino: medidas concretas y propuestas para retomar la iniciativa. Con un aviso claro, el Gobierno tiene que asumir la responsabilidad de destruir la corrupción que corrompe el sistema político.   Aquí podéis ver un extracto de la intervención de Yolanda Díaz en el día de hoy en el Congreso.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de Yolanda Díaz Pérez (@diaz_yolanda_)

Leer más

La Audiencia Nacional abre diligencias contra Netanyahu por crímenes de guerra

El Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional ha decidido abrir diligencias previas por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y otros altos cargos políticos y militares israelíes, como consecuencia del asalto al barco Madleen de la Flotilla de la Libertad, el pasado 1 de junio de 2025. La denuncia incluye también al ministro de Guerra israelí, Israel Katz, al portavoz del ejército, Daniel Hagari, y a los máximos responsables de la unidad de élite naval Shayetet…

Leer más

No es marketing, Orgullo es resistencia

Este Orgullo 2025 no debe ser una fiesta vacía ni un desfile de marcas y empresas ni una campaña de lavados de cara. Este Orgullo es lucha, es memoria, es fuego, es resistencia. Nacimos para vivir con dignidad y seguiremos gritando hasta que se respete cada vida LGTBIQA+ en cada barrio, en cada escuela, en cada centro de trabajo, en cada frontera. Reivindicamos la paz, pero no una paz ciega ni cómplice. Reivindicamos la paz como justicia. La paz sin guerras, sin ocupaciones, sin pinkwashing. Es sencillo: queremos que se…

Leer más

Transparencia, contundencia y acción legislativa para la regeneración democrática

Presentamos el documento de 35 medidas para combatir la corrupción en sus distintas formas: corruptos, corruptores, fraude fiscal y cargos públicos El momento actual deja graves heridas en la ética pública. En Izquierda Unida lo tenemos claro, ante la herida abierta en la ética pública, sólo hay un camino: medidas legislativas y políticas que ataquen frontalmente a la corrupción. Presentamos el documento ‘Medidas contra la corrupción y por la regeneración’ con 35 medidas radicales para afrontar la lucha contra las prácticas corruptas, los corruptos y los corruptores. Son medidas que…

Leer más

1º de mayo- Primero la paz. Soberanía, democracia y vida digna

No al rearme, sí a la paz. OTAN no, bases fuera. Más soberanía, democracia y derechos sociales La primera condición para poder garantizar nuestros derechos sociales y democráticos y disfrutar de una vida digna es la paz. Este Primero de Mayo, día internacional del Trabajo, se caracteriza por la agudización de la guerra comercial y la escalada militarista impuesta a todo el mundo por los Estados Unidos, apoyados a nivel internacional por todas las fuerzas reaccionarias y ultraderechistas que hoy lidera Donald Trump. La actual escalada belicista y la ola reaccionaria responden a…

Leer más

Frente al apagón, todo el poder para lo público

La crisis energética no tiene soluciones individuales sino colectivas. Exigimos una planificación democrática de la energía, garantizar derechos laborales y poner freno a los beneficios obscenos de las eléctricas El apagón que vivimos ayer en la península ha vuelto a ser un momento de esos que parecen imposibles hasta que suceden. Por ahora sabemos muy poco respecto a esta anomalía, y es importante no sacar conclusiones precipitadas. Habrá tiempo de esclarecer los hechos y analizar. Sin embargo, hay algo que sí podemos afirmar sin duda: ha quedado demostrado el civismo y la…

Leer más

El contrato se podía rescindir y así se ha hecho

No se puede armar ni financiar a la entidad terrorista de Israel que comete un genocidio contra el pueblo palestino. Tampoco se pueden incumplir los acuerdos en el seno del Gobierno, contraviniendo las resoluciones del Tribunal Internacional de la Haya. Nuestra actitud para impedir esta tropelía ha sido fundamental, pero esto no acaba: nos hemos enterado que hay otros nueve contratos pendientes de firma y ejecución con Israel. Seguiremos manteniendo un estricto marcaje para impedir cualquier colaboración con el sionismo, en las instituciones y en las calles. Nos damos la…

Leer más

Derecho a la vivienda, superviviencia de nuestros pueblos

Garantizar el derecho de la vivienda en los pueblos también garantiza la supervivencia de los mismos. El problema de la vivienda en el mundo rural tiene unas características especiales que, de igual manera que en las ciudades, deben acometerse desde la intervención pública. Si la gente no tiene dónde vivir, el pueblo va muriendo poco a poco. En la mayoría de nuestros pueblos falta vivienda de obra nueva. La escasez de solares a edificar, sin caer en la expansión descontrolada/especulativa del municipio, contrasta con la gran cantidad de viviendas vacías,…

Leer más

Nos están mintiendo

Escuchamos cómo la OTAN saca sus tambores de guerra, diciéndonos que nos apretemos el cinturón y aumentemos el gasto militar porque un gran conflicto es inminente. Pero te están mintiendo. Hemos analizado el gasto en defensa y hemos descubierto lo siguiente: A pesar de lo que nos dicen, la capacidad militar no ha dejado de aumentar. Actualmente, hay 3,4 millones de efectivos en los ejércitos de la OTAN, un 5,9% más que en 2014. El personal militar de los países de la OTAN ha aumentado en 189.666 efectivos, un 5,9%…

Leer más

La paz es el camino

Asistimos a una ola militarista sin precedentes en Europa. Ante una guerra en Ucrania que merecía esfuerzos políticos para alcanzar una paz, lo que vemos es una escalada bélica que nada tiene que ver con la defensa de la vida, los derechos humanos y la seguridad compartida que necesitamos y que queremos construir. El anuncio del aumento estratosférico en defensa de 800.000 millones de euros por parte de la Comisión Europea es una barbaridad, un paso suicida hacia una escalada armamentística que solo aumenta el riesgo de guerra y detrae recursos…

Leer más