Más racionales y respetuosos con el medio ambiente

El control biológico es una herramienta utilizada por los productores de hortalizas bajo invernadero de Almería desde hace tiempo con el fin de acabar con las plagas que afectan a los cultivos de la forma más natural posible. Se trata de un sistema de control de los organismos que causan enfermedades a los cultivos usando para ello a sus depredadores naturales, que pueden ser insectos, hongos o bacterias. Estos organismos son criados en laboratorio y después se sueltan en el cultivo donde está la plaga que se quiere controlar. Es…

Leer más

Es ahora

Con motivo del día del medioambiente que se conmemoraba el 5 de junio, queremos propiciar un espacio de encuentro para que hablemos de medioambiente, de cómo crecer, de decrecer, de consumir menos y mejor, de hacer comunidad, de respetar y cuidar nuestro entorno. Vivimos un momento crucial para nuestro municipio y para el mundo entero. El calentamiento global ya no es una amenaza lejana; es una realidad que afecta directamente a nuestras vidas, nuestra economía y nuestro entorno: las lluvias torrenciales que hemos soportado este año pasado, la DANA  que…

Leer más

5 de junio, recuerda lo importante que es cuidar el planeta

El 5 de junio de 1972 se celebró la «CONFERENCIA DE ESTOCOLMO SOBRE EL MEDIO HUMANO» organizada por las NACIONES UNIDAS. La reunión marcó un antes y un después en la historia de la conciencia ambiental. Esta fecha reúne a millones de personas en actividades, campañas y proyectos que buscan crear conciencia sobre los desafíos ecológicos que enfrentamos. Entre los principales objetivos del Día Mundial del Medio Ambiente, se encuentra el de darle una «cara humana» a los temas ambientales y fomentar así la motivación en las personas para que…

Leer más

Estamos a tiempo

Desde Izquierda Unida sentimos el deber de actuar para proponer soluciones útiles para la crisis climática en la que nos encontramos, consideramos que debemos, como comunidad, hacer una profunda reflexión sobre los límites del planeta y sus recursos, con el fin de diseñar un nuevo modelo de sociedad, que a la vez de atender las necesidades básicas de las personas para una vida sana, sea capaz de mantener nuestro entorno vital en condiciones óptimas para la vida de todas las especies del planeta  y mediante una redistribución justa de los…

Leer más

El agua ese bien finito

Es bastante típico que en climas mediterráneos haya años seguidos húmedos y otros secos. La climatología va poco a poco evolucionando a que cada vez caiga menos cantidad de agua. En los últimos cuatro años, se han sucedido dos años secos, uno muy seco y este que probablemente también lo vaya a ser. Málaga vive el periodo más seco de la últimas tres décadas. Las precipitaciones se han reducido casi a la mitad y los pantanos han perdido el 43% del agua acumulada mientras que los cultivos subtropicales, que demandan…

Leer más

Con buena voluntad está limpio el monte

Una vez más se demuestra la desidia de la administración en la limpieza y mantenimiento de las riberas y montes públicos. En días pasados se produjo la limpieza de las riberas en la zona del parque fluvial. Por lo que se recogió, quedó demostrado que esa acción era muy necesaria. Un grupo de voluntariado organizado por la asociación Proyecto Cuatro estaciones, de reciente creación, tuvo la iniciativa. Y ahora es otro grupo de voluntariado, quien va a limpiar el monte público el Hacho, 20 de Enero, con motivo de la…

Leer más

Recogida de residuos con la asociación «Proyecto Álora Cuatro Estaciones»

En Izquierda Unida cada año, trabajamos desde las instituciones por y para el medio ambiente. Como siempre fomentamos el hecho de pensar de forma global para actuar de manera local. En esta ocasión, ayer nos trasladamos al parque fluvial de Álora, próximamente parte del Corredor verde del Guadalhorce. Bajo una asistencia enorme se han recogido dos cubas de material que ha sido clasificado. Desde Izquierda Unida damos las gracias a la nueva asociación de medioambiente de Álora, Proyecto Álora cuatro estaciones por la iniciativa y el proyecto conseguido y ponemos…

Leer más

Restaurante la Garganta, premio a la sostenibilidad

Para Izquierda Unida lo prioritario es superar el actual modelo energético basado en las energías fósiles muy contaminantes y la apuesta decidida por el ahorro y la eficiencia energética como base la imprescindible para la transición energética. Nuestra propuesta es que en 2040 tengamos un modelo 100% renovables donde el 50% sea producido a nivel municipal, tanto de forma individual como colectiva, lo que implicará un gran desarrollo del autoconsumo. El otro 50% será producción centralizada de ámbito autonómico o estatal. Esta transición para los próximos años implica una verdadera…

Leer más

8J.-Objetivo océanos vivos

Un año más, en el Día Mundial de los Océanos, desde el Área de Medio Ambiente de Izquierda Unida deseamos hacer una serie de reflexiones sobre la situación de los mares y su conservación para preservar la biodiversidad marina. Como recordó la ONU en una campaña, “las corrientes están cambiando”, para dar a conocer las maravillas de nuestros océanos, estos el producen al menos el 50% del oxígeno del planeta, albergan la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y constituyen la principal fuente de proteínas para más de…

Leer más