Guía para trabajar la violencia machista con los chicos

Durante mucho tiempo, el trabajo de prevención y recuperación de la violencia machista se ha centrado en las mujeres. Se las ha intentado dotar de recursos para reconocer y evitar las prácticas abusivas, pedir ayuda si hacía falta, salir de las dinámicas de violencia machista y recuperarse de sus efectos. Esto ha supuesto cargar la responsabilidades del cambio sobre las víctimas mientras se transmitía un mensaje de impunidad hacia los agresores. Al mismo tiempo, los efectos del machismo sobre los propios hombres han quedado invisibilizados. Puedes acceder a esta guía…

Leer más

¿Ejerces violencia machista en redes sociales?

La violencia machista es siempre la misma: agredir o causar daño, bien sea físico o psíquico, o bien la amenaza de causarla, sobre las mujeres, por el solo hecho de serlo. Lo que cambia es la forma de ejercerla. A medida que se van desarrollando otras formas de relacionarse, nos encontramos las mujeres con más posibilidades de ser acosadas. Facebook, instagram, whatsapp, tik-tok, twitter, mensajes on line… ofrecen más opciones a los agresores para que nos chantajeen, divulguen datos personales, hagan públicas fotos o vídeos, incluso difundan noticias falsas. Es…

Leer más

La violencia machista en cifras

La violencia machista va más allá de la violencia de género dentro de la pareja o expareja, aborda todas las violencias que se ejercen sobre las mujeres por el hecho de serlo: violencia sexual, psicológica, económica, institucional…. sin olvidar la violencia vicaria En nuestro país 1.324 mujeres han sido asesinadas por violencia de género desde 2003, año en que comienzan a contabilizarse los asesinatos machistas. 34 mujeres asesinadas en lo que llevamos de año, las que se reconocen oficialmente como tales. Segun feminicidio.net la cifra asciende a 75, a fecha…

Leer más

Anteproyecto de Ley contra la violencia vicaria

Este año, gracias a la presión del movimiento feminista, hemos conseguido que haya un anteproyecto de Ley contra la violencia vicaria, que ya ha sido aprobado en Consejo de Ministros. Los datos son terribles, 65 menores asesinadas/os desde 2013, no se puede mirar hacia otro lado. En su Exposición de Motivos se define qué es la violencia vicaria y dicta las líneas a seguir. Os dejamos el texto en PDF. La violencia vicaria constituye una de las formas más crueles y devastadoras de violencia de género, en la que se…

Leer más

Ni guerra que nos destruya, ni paz que nos oprima

Rechazamos la guerra que se esconde tras el disfraz de la seguridad. Denunciamos el rearme como proyecto político de muerte. Y defendemos una paz desmilitarizada, feminista, profundamente transformadora. Hoy, 24 de mayo, Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme, alzamos la voz con la fuerza de todas las mujeres que han hecho de la paz una forma de lucha y del desarme una exigencia de justicia. Desde 1915, cuando cientos de mujeres se reunieron en La Haya en plena guerra mundial, hasta nuestros días, el movimiento…

Leer más

Aprendiendo juntas 50 años después

Este 8M se han cumplido 50 años desde que la ONU señaló este día para dar visibilidad a la lucha de las mujeres. Desde IU Álora no podíamos dejar pasar la oportunidad de hacer algo con este motivo. Ayer por la tarde estuvimos en nuestra sede celebrando un acto para recordar que el feminismo sigue siendo igual de necesario hoy, que hace 50 años. Hablamos de reivindicaciones que siguen siendo históricas, del poco tiempo que hace que vamos consiguieno derechos, de nuestras experiencias personales, de la necesidad de apoyarnos entre…

Leer más

50 años de 8M

El 8M ha cumplido este 2025 cincuenta años, desde que en 1975 la ONU declarara esta fecha, como el día para conmemorar la lucha de las mujeres en la conquista de sus derechos y libertades, por la igualdad plena y real. A las más jóvenes os resultará increíble saber que hasta 1975 para tener un trabajo, abrir una cuenta bancaria, sacarse el carné de conducir o viajar necesitáramos el permiso del padre o del marido. Sin éste, las mujeres casadas no podíamos administrar bienes, firmar contratos, disponer de los ingresos…

Leer más

Si la violencia no cesa, la lucha feminista tampoco

Manifiesto 8 de marzo 2025 Izquierda Unida Todos los días deberían ser 8 de marzo mientras no cese la violencia contra las mujeres; este año mas que nunca queremos poner en valor y visibilizar la lucha diaria de las mujeres a lo largo del mundo, para conseguir un mundo “sin violencias y en paz”. donde todas las personas podamos desarrollarnos plenamente. Desde Izquierda Unida denunciamos la violencia de las guerras, una violencia basada en la destrucción y el odio al diferente, porque desde el odio solo se destruye como hemos…

Leer más

El nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género

Las camaradas y diputadas por SUMAR Engracia Rivera y Júlia Boada escriben este artículo para Mundo Obrero donde diseccionan el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Genero. Aquí lo podéis leer íntegro.   En este mes de febrero de 2025, vamos a votar en el Pleno del Congreso de los Diputados la actualización del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Supone la actualización y revisión de aquel Pacto de Estado aprobado en 2017. El objetivo de aquel Pacto de Estado fue establecer una serie de medidas…

Leer más

25N.- Proyección de la película HLM Pussy

Con motivo del 25 de noviembre vamos a proyectar la película HLM Pussy (2024). Un retrato de los abusos sexuales en la adolescencia, el uso de las redes sociales y la sororidad. HLM son las siglas en francés de: Habitation à Loyer Modéré, la traducción aproximada: habitación para alquilar a precio moderado. Hace referencia a las viviendas de protección oficial, junto con Pussy es toda una declaración de intenciones. Es la historia de Amina, Djeneba y Zineb, tres adolescentes, amigas inseparables. Cuando Zineb sufre acoso por parte del mejor amigo…

Leer más