–
28 de noviembre de 2023
Si lo trasladamos a la evidente emergencia climática que estamos sufriendo y que no deja de sorprender con las altas temperaturas que se están registrando tanto en verano como en otoño, o el aumento en la frecuencia y severidad de fenómenos climáticos extremos, decimos otra vez sí al Decrecimiento. Y concluimos señalando que para hacer frente a la Emergencia Climática hacen falta tres factores fundamentales:
- Mitigación. Para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, responsables de la Emergencia Climática.
- Adaptación. Como ejemplo, creando refugios climáticos que mejoren nuestra salud ante la Emergencia Climática, pero también disminuyendo el gasto de agua que no nos podemos permitir para tener un futuro inmediato.
- Comunicación. Es necesario hacer una mejora continua de una estrategia de comunicación. La Educación para la Sostenibilidad es la abanderada, junto con los medios de comunicación que deben dar ejemplo de decrecimiento y sostenibilidad en su metodología, pero no nos olvidemos del trabajo que se desarrolla en las comunidades, el vecindario...
Puedes leer toda la info aquí