Murió aquel buen amigo, en pleno estío de fuego, cuando cantan las chicharras, cuando florece el tomillo, y esparce su aroma el romero. Tengo recuerdos de noches largas, en la Peña Flamenca, compañeros, con cantes y toques de guitarra, quedándonos los cabales, para escuchar hasta el alba, malagueñas, soleares, tonás, seguiriyas y serranas… Tu corazón reposa, en la cima de la montaña, donde cada catorce de abril, cuando las mariposas bailan, colores de siemprevivas, amapolas y amarillas jaras, juegan con el viento que canta, agitando la bandera, que tú en…
Leer másOpinión
Títulos al por mayor
Un amigo me ha recordado el lema de nuestra academia: “Trabajo, Esfuerzo, Superación”, tres sustantivos tan ligados a nuestros logros y esfuerzos personales y con tan poca cabida e importancia en la sociedad actual. Generalmente se obtienen los trabajos, títulos, empresas, etc. con estas tres premisas con pinceladas mayores o menores de suerte pero si no ha habido trabajo y esfuerzo no se consigue esa superación personal… al menos en teoría. Porque si miramos a nuestro alrededor nos encontramos gente sin títulos que mienten (en nuestro país no hace falta…
Leer másHay mucho que perder
Este fin de semana he vuelto a ver la película «La voz dormida» en TVE, basada en la novela homónima de Dulce Chacón. Si no la habéis visto os la recomiendo y si queréis volver a verla, estará en la plataforma RTVEPlay hasta el 15/05/2026. Es una lectura más que aconsejable, también. En estos tiempos políticos, en los que la desconfianza se ha instalado en la ciudadanía, todo ello gracias a la clase política actual: con sus actos, sus acciones, callar los problemas reales de la gente… De espaldas a…
Leer másLa corrupción nunca puede ser una anécdota
La mañana de ayer, en la sesión de control del Gobierno, como era de esperar, las preguntas al presidente han sido sobre la corrupción que ha surgido en su partido con los dos últimos secretarios de organización. Hace tiempo ya que en esas sesiones, menos de política y gestión para la ciudadanía, se habla de todo. Todo lo que sólo atañe a nivel personal a unos pocos. Esos pocos que terminan en cuatro años, sumando salarios cerca del medio millón de euros… Cantidad que cualquier ciudadano de a pie con…
Leer másMás racionales y respetuosos con el medio ambiente
El control biológico es una herramienta utilizada por los productores de hortalizas bajo invernadero de Almería desde hace tiempo con el fin de acabar con las plagas que afectan a los cultivos de la forma más natural posible. Se trata de un sistema de control de los organismos que causan enfermedades a los cultivos usando para ello a sus depredadores naturales, que pueden ser insectos, hongos o bacterias. Estos organismos son criados en laboratorio y después se sueltan en el cultivo donde está la plaga que se quiere controlar. Es…
Leer más5 de junio, recuerda lo importante que es cuidar el planeta
El 5 de junio de 1972 se celebró la «CONFERENCIA DE ESTOCOLMO SOBRE EL MEDIO HUMANO» organizada por las NACIONES UNIDAS. La reunión marcó un antes y un después en la historia de la conciencia ambiental. Esta fecha reúne a millones de personas en actividades, campañas y proyectos que buscan crear conciencia sobre los desafíos ecológicos que enfrentamos. Entre los principales objetivos del Día Mundial del Medio Ambiente, se encuentra el de darle una «cara humana» a los temas ambientales y fomentar así la motivación en las personas para que…
Leer másGernika o defender la paz
El bombardeo de Gernika fue un ataque aéreo realizado sobre la población civil el 26 de abril de 1937 sobre esta población vasca, en el transcurso de la Guerra Civil Española por parte de la legión Cóndor Alemana y la Aviación Legionaria Italiana que combatían en favor de las tropas sublevadas contra la República Española y contribuyó al triunfo del Régimen de Franco sobre la democracia. La ciudad símbolo de los vascos, Gernika, fue completamente destruida y cientos de personas murieron en una lluvia de bombas, metralla y fuego. Gernika…
Leer más¡Quieren que la guerra sea nuestra!
¡Quieren que » LA GUERRA » sea nuestra! Y llegaste tú en aquel momento, explicando con claras palabras, las ideas y novedosas propuestas, decirlas con sus nombres y contarlas… Nos dimos cuenta al quitar el humo, del clamor de la muchedumbre sitiada, en un confín sin fronteras, al rocío de la noche en los cuerpos, de los que estaban muertos de frío, en el llanto de los niños sin consuelo, en los que pasaban hambre, tiritando en refugios y basureros… Nuestras manos, hechas para caricias, para limpiar el sudor y…
Leer másNo habrá mejoría sin un cambio en el hacer cotidiano de cada uno de nosotros
Hoy exige fortaleza el sólo sugerir que no habrá mejoría sin un cambio en el hacer cotidiano de cada uno de nosotros. El sistema económico del mundo moderno es increíblemente despilfarrador. Devora al mundo y deja a la mayoría de la gente en miserables condiciones. El género humano jamás había conocido un sistema económico en el cual la relación entre los recursos naturales invertidos y la satisfacción humana obtenida fuese tan desfavorable como lo es en la actualidad. El estilo de vida del mundo moderno, el reemplazar la idea de…
Leer másOtra gestión de la basura es posible
Para escribir esto hemos de remontarnos a finales de los años 90, algunos diréis que son las batallitas de los abuelos, ya que hace unos 30 años, de lo que os voy a contar. Izquierda Unida, llega al Gobierno municipal, en el año 1995 después de las elecciones municipales. Unas elecciones que fueron de las más participativas de la ciudadanía, con ganas de cambio. Una serie de acontecimientos llevaron al pueblo a cambiar de gobierno del PSOE, que llevaba una década y media gobernando. Uno de los asuntos prioritarios para…
Leer más