Destrozar la sanidad pública tiene que tener consecuencias

Durante las décadas de los 80 y 90 se produjo el proceso de descentralización sanitaria con el traspaso a las Comunidades Autónomas de las competencias en materia de sanidad y que ha sido el mayor cambio experimentado de la sanidad española tras aprobar la Constitución Española en el año 1978. El mundo sanitario de las Comunidades Autónomas se ha convertido de forma mayoritaria en espacios acotados para la capitalización política partidista y propiedad de los políticos autonómicos, que pueden manejarlo en ventaja propia. La cesión de las competencias sanitarias a…

Leer más

Gaza aguanta, el pueblo se levanta

El número de palestinos asesinados se incrementa día a día, la ocupación de Gaza ha torturado a la capital del territorio palestino frente al mar. Un gran campo de concentración a cielo abierto, un campo de exterminio es Gaza. Mientras tanto Trump, el esperpéntico multimillonario, afirma que merece el Premio Nobel de la Paz, después de proclamar a bombo y platillo con vídeos que Gaza sería un resort, con instalaciones de lujo, «La Riviera maya para Gaza», encima de los cadáveres palestinos… La Flotilla Global Sumud, ha sido asaltada por…

Leer más

Refundar la democracia

La gente siente una enorme necesidad de aferrarse a su memoria, donde perdura aquel proyecto que con sus luces y sombras nos abría un futuro para todas y todos, que nos hacía soñar con un mundo diferente, cuando la palabra «futuro» no despertaba miedo, sino esperanza y anhelo. Los pueblos de ahora no encuentran ideologías ni esperanza en lo que se llama «progreso», todo cambia y lo que cambió ayer tendrá que cambiar mañana. Es posible una larga existencia de una sociedad donde el dinero no sea ni el valor…

Leer más

Bandera en alto, la verdad por delante

Agosto acaba, septiembre largo, salen desde Barcelona, la GLOBAL SUMUD FLOTILLA, barquitos que navegan, bandera en alto, banderas con la verdad por delante, que al bloqueo de Israel desafían, abriendo brechas en el Mar Mediterráneo. Mientras tanto, el sordo silencio, de capitales europeas se adueña, miran hacia otro lado, molestos, con el reloj en la negrura espesa, y el péndulo resuena cayendo, con siniestro compás bajo la niebla… ¡Qué tristes son las guerras! no esperan amanecida, pagando con su sangre, velando su conciencia, muriendo porque el hambre, les arrebata la…

Leer más

Aquel buen amigo

Murió aquel buen amigo, en pleno estío de fuego, cuando cantan las chicharras, cuando florece el tomillo, y esparce su aroma el romero. Tengo recuerdos de noches largas, en la Peña Flamenca, compañeros, con cantes y toques de guitarra, quedándonos los cabales, para escuchar hasta el alba, malagueñas, soleares, tonás, seguiriyas y serranas… Tu corazón reposa, en la cima de la montaña, donde cada catorce de abril, cuando las mariposas bailan, colores de siemprevivas, amapolas y amarillas jaras, juegan con el viento que canta, agitando la bandera, que tú en…

Leer más

Tomás García García, comunista, malagueño y perote

Nuestra compañera Jierro nos hace una semblanza de este perote universal al que debemos tanto. Su lucha por la libertad, su trabajo para instaurar los valores democráticos, hacen de él una figura necesaria. Nuestra asamblea toma su nombre precisamente para reivindicarlo y tenerlo presente siempre. Tomás García García nació en Álora en 1911 y murió en Alcaucín, Málaga, en 2004. Nació en el seno de una familia acomodada, conservadora y católica. Inició sus estudios en Málaga y conoció artistas como a Manuel Altolaguirre y sobretodo, al poeta de la Generación…

Leer más

Más racionales y respetuosos con el medio ambiente

El control biológico es una herramienta utilizada por los productores de hortalizas bajo invernadero de Almería desde hace tiempo con el fin de acabar con las plagas que afectan a los cultivos de la forma más natural posible. Se trata de un sistema de control de los organismos que causan enfermedades a los cultivos usando para ello a sus depredadores naturales, que pueden ser insectos, hongos o bacterias. Estos organismos son criados en laboratorio y después se sueltan en el cultivo donde está la plaga que se quiere controlar. Es…

Leer más

5 de junio, recuerda lo importante que es cuidar el planeta

El 5 de junio de 1972 se celebró la «CONFERENCIA DE ESTOCOLMO SOBRE EL MEDIO HUMANO» organizada por las NACIONES UNIDAS. La reunión marcó un antes y un después en la historia de la conciencia ambiental. Esta fecha reúne a millones de personas en actividades, campañas y proyectos que buscan crear conciencia sobre los desafíos ecológicos que enfrentamos. Entre los principales objetivos del Día Mundial del Medio Ambiente, se encuentra el de darle una «cara humana» a los temas ambientales y fomentar así la motivación en las personas para que…

Leer más

Gernika o defender la paz

El bombardeo de Gernika fue un ataque aéreo realizado sobre la población civil el 26 de abril de 1937 sobre esta población vasca, en el transcurso de la Guerra Civil Española por parte de la legión Cóndor Alemana y la Aviación Legionaria Italiana que combatían en favor de las tropas sublevadas contra la República Española y contribuyó al triunfo del Régimen de Franco sobre la democracia. La ciudad símbolo de los vascos, Gernika, fue completamente destruida y cientos de personas murieron en una lluvia de bombas, metralla y fuego. Gernika…

Leer más

¡Quieren que la guerra sea nuestra!

¡Quieren que » LA GUERRA » sea nuestra! Y llegaste tú en aquel momento, explicando con claras palabras, las ideas y novedosas propuestas, decirlas con sus nombres y contarlas… Nos dimos cuenta al quitar el humo, del clamor de la muchedumbre sitiada, en un confín sin fronteras, al rocío de la noche en los cuerpos, de los que estaban muertos de frío, en el llanto de los niños sin consuelo, en los que pasaban hambre, tiritando en refugios y basureros… Nuestras manos, hechas para caricias, para limpiar el sudor y…

Leer más