El feminismo es para todo el mundo

Madre emigrante (1936), Dorothea Lange El feminismo es para todo el mundo. Es un movimiento para acabar con el sexismo, con la desigualdad de género, raza, clase. Es un movimiento por la equidad y justicia social . Para una transformación social desde hace años las organizaciones de mujeres hacen referencia a la necesidad de luchar y hacer las modificaciones necesarias para que la sociedad cambie. La globalización, las políticas neoliberales, el libre comercio… todo esto está contribuyendo a mayores injusticias y desigualdades, donde pocas personas poseen todo el poder, donde la…

Leer más

#25N #SeAcabó

Con motivo del 25N desde Izquierda Unida Álora vamos a realizar una acción en la Plaza de la Fuente Arriba. Queremos recordar a las que ya no están entre nosotras y queremos gritar con fuerza, con rabia SE ACABÓ!!! También puedes hacer visible tu repulsa a la violencia. Pon en tu ventana, tu balcón… un cartel, un lazo morado, lo que quieras diciendo SE ACABÓ. Si quieres comparte con nosotrxs tu protesta por redes, nos etiquetas o nos lo mandas a nuestras redes sociales o a nuestro correo electrónico. Que…

Leer más

La culpa la tenemos las feministas

La verdad es que no voy hablar de fútbol en sí, porque en realidad es un deporte que nunca me ha gustado, pero lo curioso es que me he tragado mundiales y partidos junto a familiares y amistades para verlos, porque era la “quedada”, y en el caso del mundial femenino no ha habido esa pasión por la roja y afición futbolera tan “rimbombante” que hay en nuestro país de banderas y bufandas en todos los lugares públicos y privados. Estas jugadoras han tenido que llegar a la final para…

Leer más

Feminización de la política.- Herramientas desde el municipalismo

Compartimos con vosotrxs este manual, que nos ha parecido muy interesante difundir, editado por la Fundación Rosa Luxembrugo. Sus autoras son Laura Roth, Irene Zugasti Hervás y Alejandra de Diego Baciero. En su prefacio dice lo siguiente: Cuando hablamos de feminización de la política, estamos hablando de superar inercias patriarcales a la hora de afrontar el trabajo interno de las organizaciones. Hay una parte de la feminización de la política que tiene que ver con lo que pasa hacia fuera, pero despatriarcalizar las organizaciones a nivel interno es imprescindible para…

Leer más

#25N Día Internacional de Eliminación de las Violencias Contra las Mujeres.- Violencia Sexual

“Solo sí es sí”, lema feminista que nos sitúa ante otra de las tantas violencias ejercidas sobre mujeres y niñas. Se trata de la violencia sexual como otra manifestación de dominación masculina y de las violencias machistas, que bajo la cosificación de las mujeres y sus cuerpos las convierte en objeto de constantes vulneraciones hacia la libertad e indemnidad sexual, la integridad física y moral, y la dignidad de las mismas. En este contexto, sería simplista reducir este fenómeno exclusivamente a conductas propias de violación (entendiéndolas como coito forzado) sino…

Leer más

#25N Día Internacional de Eliminación de las Violencias Contra las Mujeres.- Violencia en la pareja

La declaración del día 25 de noviembre como Día Internacional contra la Violencia hacia las mujeres, subraya la importancia y la necesidad de visibilizar todas aquellas violencias que se producen sobre ellas. Una visibilización que encuentra sus orígenes en el trabajo feminista de las hermanas Mirabal (Republica Dominicana), conocidas como las <<mariposas>> símbolo de resistencia popular y feminista. Sin embargo, es la ONU al aprobar la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en 1993, cuando marca un hito en la lucha contra las violencias machistas. La…

Leer más
Páginas:  Anterior 1 2 3 Siguiente