El Centro de investigaciones Sociológicas (CIS) ha realizado una encuesta sobre la percepción de la igualdad en nuestro país. Es curioso que mientras el CIS resaltaba los resultados de su última encuesta con: «Las mujeres dedican el doble de tiempo al cuidado de los hijos que los hombres», (casi 7 horas de media al día, 412 minutos más al cuidado de los hijxs que ellos) cosa que ya sabemos todas y que ignoran casi todos. Los medios de este país se han centrado en sus titulares en ese 44´1% de…
Leer másCategoría: Opinión
Madre mía si lloviera
El invierno llega triste, agua pedimos a los cielos, mientras pasan nubes grises, Ya no hay escarchas ni hielos, ni lluvia que beneficie. Nieve armiño en todo el valle, con la HUMA blanca, sueño, cantarían las canales, si cayeran aguaceros, y al compás los arroyos, bajan la cuesta de enero. Brotan fuentes, manantiales, se riegan las sementeras, los olivos y almendrales, cae agua calaera, en los ríos y regatos, gota a gota, la corriente, va besando las riberas. Arrecia, llueve, llueve … en los campos, secarrales, sobre tejados y ventanas,…
Leer más#25N Frente a la violencia machista, feminismo
Minerva, Patria y María, las hermanas Mirabal, fueron algo más que mujeres que cabían dentro del molde hecho por los hombres para las mujeres, fueron sujeto político, que rompían las estrechas miras con las que debían cumplir las mujeres. Conocidas en el régimen de Trujillo por su resistencia fueron repetidamente encarceladas por defender la democracia y la justicia, sus cuerpos fueron encontrados en el fondo de un precipicio con los huesos rotos y signos de estrangulación. El recuerdo de esta lucha fue impulso para que el 25 de noviembre fuese…
Leer másEl feminismo es para todo el mundo
Madre emigrante (1936), Dorothea Lange El feminismo es para todo el mundo. Es un movimiento para acabar con el sexismo, con la desigualdad de género, raza, clase. Es un movimiento por la equidad y justicia social . Para una transformación social desde hace años las organizaciones de mujeres hacen referencia a la necesidad de luchar y hacer las modificaciones necesarias para que la sociedad cambie. La globalización, las políticas neoliberales, el libre comercio… todo esto está contribuyendo a mayores injusticias y desigualdades, donde pocas personas poseen todo el poder, donde la…
Leer másBasta YA
¡BASTA YA! De bombas en hospitales, de noches de cristales rotos, de días interminables, rotos de dolor y odio, salir con el miedo huyendo, atrás sus casas, sus campos, otro terrible éxodo… Palabras mudas, lejanas, llenas de quejas y lamentos, el viento lleva furioso, ¿adónde caminan, sin paradero? sin horizonte ni otoño, en un viaje de duelos… ¿Quién salvará ese pueblo? ¿Quién consolará los llantos? de esos hijos sin madres, de esas madres sin hijos, de ese pueblo sin nadie… ¿Tienen que morir niños, judíos, palestinos? Quizás sea demasiado tarde……
Leer másArt. 43 CE: «Se reconoce el derecho a la protección de la salud»
El concierto millonario con la sanidad privada por parte del gobierno andaluz ha descapitalizado a la sanidad pública y con ello el aumento del tiempo de espera para obtener cita con el médico de cabecera o con el especialista… Todo ha ido a peor y el deterioro de la sanidad pública está a la vista. El derecho a la protección de la salud reconocido en el artículo 43 de la Constitución se interpretó usualmente como derecho a recibir cuidados sanitarios frente a la enfermedad. Los poderes públicos han de asegurar…
Leer másMalditas sean las guerras
He abierto mi ventana, esperando tener calma, cansado mi pensamiento, de esa gente olvidada, y llena de sufrimiento. Maldigo a los responsables del poder y las contiendas, aquellos que lo importante, es el DOMINIO Y LA GUERRA. Ese lugar donde la vida, ha perdido la belleza, donde todo es oscuridad, donde el odio y la inquina, cavaron la atrocidad, el desaliento, la miseria… La lluvia lave las lágrimas, pegadas en las pieles secas, la brisa sirva de bálsamo, que cure heridas abiertas, soplen los vientos ¡JUSTICIA! y traigan ¡PAZ! sobre…
Leer másA Pepe Vázquez
Amigo del flamenco PEPE VÁZQUEZ, o » pepito el de Encarnación», los murmullos de la malagueña desde lejos, al retiro del estío, te dice adiós, buscando las brisas de otros lares, al compás de un humilde fandanguillo, en un ocaso de silencio y de guitarra, como amante del viento, ahora partes, y entre las manos, tu gorra cálida… De cantes antiguos de Manuel Torre, La Niña de los Peines, El Mellizo. El Pena, El Canario, Pepe Vergara… Las cintas de cassette, la poesía: del Piyaya, de Lorca, improvisadas… En tu…
Leer másVivir feliz a mi edad
La longevidad está cambiando la sociedad, los hábitos y costumbres para vivir con plenitud, dignidad, independencia… y en comunidad. Nuestra forma de pensar entre las nuevas tendencias habitacionales y entornos facilitadores de vida es una vivienda propia. A la idea de que las personas quieren seguir viviendo su vejez según su criterio, no el de los hijos, o los profesionales, tiene mucha importancia las políticas de envejecimiento para que los mayores tengan calidad de vida, derechos y oportunidades. Cuando nos jubilamos queremos seguir viviendo en el mismo domicilio de residencia…
Leer másLa culpa la tenemos las feministas
La verdad es que no voy hablar de fútbol en sí, porque en realidad es un deporte que nunca me ha gustado, pero lo curioso es que me he tragado mundiales y partidos junto a familiares y amistades para verlos, porque era la “quedada”, y en el caso del mundial femenino no ha habido esa pasión por la roja y afición futbolera tan “rimbombante” que hay en nuestro país de banderas y bufandas en todos los lugares públicos y privados. Estas jugadoras han tenido que llegar a la final para…
Leer más