Las escuelas públicas comenzaron a florecer a principios de los años 30, pero todo esto se truncó con la Guerra Civil. Si un gobierno controla los libros de texto puede tergiversar sus contenidos para educar a los jóvenes con conocimientos falseados y así consolidar su ideología. Durante la II República se procuró la modernización del sistema educativo para acabar con el bajo nivel de alfabetización. Desde el primer momento,1931, se planteó una Reforma Educativa que modernizara y equiparara la educación de España con la educación de otros países europeos. Teniendo…
Leer másCategoría: Álora
14 de Abril, día de la República
La segunda República española merece ser recordada o conocida por los jóvenes de nuestro país por el modo de cómo fue «ASESINADA». El triunfo del Frente Popular, una alianza de fuerzas de izquierdas, resultaba intolerable para las clases dominantes, la iglesia y parte de las fuerzas armadas. El golpe de Estado sufrió un fracaso parcial y la República pudo aguantar y defender la democracia durante casi tres años. Derribada la República se instauró una dictadura que duró cuarenta años, encabezada por Francisco Franco. La Constitución y la democracia quedaron abolidas.…
Leer más14 de Abril, día de la República
Con motivo de la celebración del Día de la República, el próximo domingo 14 de abril de 2024, desde IU Álora vamos a hacer las siguientes actividades: Ofrenda floral en el Parque Luchadores por la Libertad a las 18:00 horas. Ofrenda floral en el Castillo de Álora a las 19:30 horas. Las ofrendas las haremos conjuntamente con la asociación por la memoria histórica La llama sigue viva. Rogamos máxima puntualidad e insistimos que tu presencia es muy importante. Virginia Blanco Rengel Coordinadora Local de Izquierda Unida
Leer másLa mujer palestina
Unadikum es la Asociación por la Paz, Igualdad y Solidaridad Internacional. Nació a finales del año 2010 gracias a la iniciativa de varios activistas participantes en Rumbo a Gaza, la campaña de apoyo al pueblo palestino que posibilitó la presencia de un barco del Estado español en la Segunda Flotilla de la Libertad, el Gernika. Unadikum nació para apoyar la causa palestina, romper el bloqueo que sufren los territorios ocupados palestinos en la Franja de Gaza. Se han dedicado a hacer actos de sensibilización y difusión acerca de la problemática…
Leer másLa revuelta de las faneras en 1918
El sábado 9 de marzo por la mañana tuvimos la charla-debate con Raquel Zugasti Villar, autora del libro «La revuelta de las faeneras». Fue toda una lección de historia. De manera didáctica la autora nos expuso los hechos, teniendo en cuenta el contexto político y social del momento. Nos encontramos ante un hecho significativo en la historia de Málaga, donde las mujeres tomaron las riendas de la situación para pedir precios justos y la no acaparación de riqueza en las manos de unos pocos. Se trata de un hecho histórico,…
Leer másEl 8M en fotos
IU Álora estuvo en la manifestación del 8M en Málaga. No es un día para celebrar, es un día para conmemorar, recordar, luchar, reivindicar. Es un día de lucha, de ocupar los espacios que nos pertenecen, también a nosotras. De ocupar calles, plazas, avenidas. Es un día para estar con mujeres que como nosotras, nos juntamos en Plaza de la Merced para marchar por los derechos de todas. Para pedir Paz, Feminismo y Revolución.
Leer másLa revuelta de las faneras malagueñas en 1918
¡Hay que hacer lo que no hacen los hombres! ¡No se puede vivir! ¡Hay hambre en nuestras casas! ¡Pan y trabajo o de lo contrario veremos lo que ocurre! […] gritaban en sus protestas las faneras. No es muy conocido el hecho histórico de que hace 106 años, trabajadoras malagueñas de distintos sectores se echaron a las calles para protestar por la subida de precios de los productos básicos, entre ellos el pan, que llegó a valer entre 55 y 60 céntimos el kilo. Ellas prendieron la mecha de un…
Leer másVen con nosotras a la mani del 8M
El viernes iremos a la manifestación del 8M día internacional de la mujer. Vamos a ir juntas en tren. Quedaremos en la estación para tomar el de las 16:52. La vuelta nosotras la haremos en el último tren.Si quieres venir con nosotras será un placer compartir contigo este día de reivindicación y lucha. El recorrido de la manifestación, por si quieres incorporarte a la manifestación desde Málaga, será: Alcazabilla, Cister, Molina Larios, Plaza de la Marina, Alameda Principal, Córdoba, Manuel Agustín Heredia, Final en la Plaza de la Marina. …
Leer másQué puedes hacer el 8M si eres un hombre?
Llega el 8M y te preguntarás qué debes hacer ese día. Una pequeña guía de lo que sí y lo que no hay que hacer. Lo que NO deben hacer los hombres durante el 8M Enviar flores o regalos: Es un despropósito que los hombres consideren el 8 de marzo como una fecha para celebrar a las mujeres. Este día no se felicita, no se envían regalos, ni flores, ni hay cenas románticas, porque no se celebra nada. Por el contrario, es una fecha para conmemorar su lucha por una…
Leer másGracias por venir y que viva la poesía
El Certamen de poesía fue un éxito gracias a vosotras y vosotros. Hubo emoción y risas a partes iguales. Nuestras chicas y chicos, nuestros niños y niñas lo hicieron muy bien. Tenemos una gran cantera de artistas en nuestro pueblo. Estupenda, como siempre, la actuación del grupo de baile Aire Flamenco y nos divertimos mucho con Alicia Acosta y sus cuentos. Esperamos con muchas ganas el próximo año y que siga creciendo este certamen. ¡¡¡VIVA LA POESÍA!!!
Leer más