El trabajo retribuido no puede ni debe impedir que las mujeres y los hombres ejerzan su derecho a los cuidados ni tampoco condicionar las decisiones de las personas que quieren formar una familia. Poder trabajar sin por ello dejar de cuidar es un elemento central para dar lugar a sociedades corresponsables y, por ello, se deben garantizar derechos suficientes para que no se obligue a la ciudadanía a escoger entre los hijos y el trabajo. Un ordenamiento laboral en nuestros días no puede obviar las necesidades de conciliación en las…
Leer másLegislación
Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, familias y alquileres
Con la convocatoria de las elecciones, las medidas de la ley de familias impulsadas por el ministerio de Ione Belarra fueron aparcadas, pero la parte socialista del gobierno ha aceptado aprobar por decreto tres permisos incluidos en la ley de familias. El propio título ya ilustra el nuevo contenido, que va más allá del establecimiento de permisos y otorga una relevancia especial a la adaptación de condiciones de trabajo, introduciendo con rotundidad la dimensión de la corresponsabilidad, como se advierte en numerosos aspectos, tanto en los considerandos como en el…
Leer másLey Orgánica 1/2023 de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
Este año se ha producido la reforma de la Ley Orgánica de 2010 del derecho al aborto, para incluir algunas situaciones más, pero sobre todo para acabar con la reforma que se intentó en 2015 por el PP, así se recoge en el Preámbulo de la norma: A los citados obstáculos se suma la reforma operada por la Ley Orgánica 11/2015, de 21 de septiembre, para reforzar la protección de las menores y mujeres con capacidad modificada judicialmente en la interrupción voluntaria del embarazo, que supuso un retroceso en la…
Leer más
 
 
			 
			